miércoles, 12 de mayo de 2010

Peter Gade


Nacio el 24 de diciembre de 1976 en Dinamarca. En categoria junior destacaba a nivel mundial, proclamandose campeón del mundo en dobles masculino en 1994 y al año siguiente campeón de Europa en individual. Consiguio estar numero 1 en el ranking mundial de 1998 hasta 2001.

Club Bádminton Chamatín


El club Chamatín se constituyo en 1990. Desde febrero del 2004 a sido reconosida como caracter social por la agencia Española de Administracion Tributaria. Desde 1990-91 mantiene su incorporacion a la federacion Madrileña de Badminton y a la federacion Española

Club de Bádminton Bellaterra


El club de Badminton Belleterra se inicio el 17 de septiembre de 1987 y se dio de alta en el registro de entidades deportiva el 25 de febrero de 1988. Es considerado uno de los club mas importantes de Catalunya. En 1996 a sido Club Campeon absoluto de Catalunya.

viernes, 7 de mayo de 2010

Golpes básicos









El lob:

Golpe defensivo, que se realiza cerca de la red. Va dirigido alto y hacia el fondo de la pista. El lob lo podemos realizar del derecho y del revés.


La dejada:


Golpe de precisión, cuyo objetivo es hacer caer el volante justo detrás de la red. Hay dos tipos de dejadas: altas (golpeo realizado por encima de la cabeza) y bajas (golpeo ejecutado por debajo de la cadera), pueden realizarse de derecho y de revés.

El clear:

Es un golpe que debe enviar el volante alto y lejos hacia el campo del adversario, cayendo junto a la línea de fondo.El clear es un golpe que se realiza desde el fondo de la pista propia, buscando el fondo de la pista del campo contrario. El clear puede ser juzgado en golpe de derecho o en golpe de revés. Para los participantes el golpe de revés suele tener mucha dificultad y cuesta más aprenderlo que el de derecho.

El smasch o remate:


Golpe ofensivo por excelencia. Lo podemos realizar de mitad de pista hacia delante con seguridad y, a medida que asentamos nuestra técnica, desde más atrás. En dobles lo podemos hacer desde posiciones más retrasadas. En el smach, además de la potencia, es de gran importancia el ángulo de caída ya que esto dificulta la recepción del golpe por parte del contrario. A medida que nos alejamos de la red, el smasch suele ser más plano y más fácil de devolver.

El drive:

Golpe considerado de ataque que se usa más en el juego de dobles que en el de individual.El punto de contacto con el volante en el drive suele estar entre el pecho y la cabeza (normalmente suele estar a la altura de los hombros). Cuando realizamos un drive, el volante pasa lo más cerca posible de la red y con una trayectoria paralela al suelo.

jueves, 6 de mayo de 2010

Club Bádminton Rinconada


En abril de 1989 se plantean constituir el Club badminton Rinconada. En 1989 fueron las elecciones a la presidenta. El Patronato Municipal de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de La Rinconada, ponía como condición para la supervivencia de un nuevo Club –en este caso, el CBR- que, una vez aprobado y durante un período de dos años, se demostrara que el deporte del Badminton se había arraigado en nuestro Municipio y poseía un reconocimiento en el ámbito territorial. Esta condición se ha demostrado en el tiempo.

Susi Susanti


Es jugadora de bádminton nació en Tasikmalaya, Indonesia, el 11 de febrero de 1971. Susanti fue la máxima dominadora del individual femenino a principios de los años 90. Consiguió la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, así como la medalla de bronce en los de Atlanta 1996.

Taufik Hidayat


Es un jugador de bádminton Indonés. Participo en los juegos Olimpicos de Sydney 2000 Individual masculino.Fue eliminado en cuartos de final por el chino Ji Xinpeng por 15-12 y 15-5. También participo en los juegos olimpicos de Atenas 2004 Individual masculino. Se proclamó campeón olimpico al vencer en la final al coreano Shon Seung-mo por 15-8 y 15-7

Erland Kops


Fue un jugador de bádminton danés que estuvo en activo durante los años 50 y 60. En 1958 consiguió romper la racha de 8 años seguidos con victorias de jugadores malayos. Se proclamó 11 veces campeón del All England entre 1958 y 1967, 7 en individual masculino y 4 en dobles masculino.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Wong Peng Soon


Fue un jugador de badminton nació en 1918 en Singapur y falleció el 22 de mayo de 1996. Fue un jugador superior desde la década de 1930 a la década de 1950. Ganó el título de singles siete veces en Singapur y ocho veces en Malasia. En 1950, se convirtió en el jugador de un país asiático en ganar todos los campeonatos de Inglaterra, esto le dió una reputación internacional y el sobrenombre de "Gran Wong".

Reglas

EL SORTEO: El arbitro debe realizar el sorteo delante de los jugadores; el jugador que gane el sorteo tiene derecho a elegir: servir primero, no servir primero, elegir campo. El jugador que perdió el sorteo elige la que quede.

DESCANSOS: No esta permitido ningún descanso, durante el juego. Desde el momento en que se pone en juego el volante no debe haber ninguna interrupción excepto entre el 1º y 2º set que hay un descanso de 90 segundos. Yentre el 2º y 3º set donde hay un descanso de 5 min. (esto solo ocurre en caso de empate a un set).

CAMBIOS DE CAMPO: Despues de cada set, los jugadores cambian de campo, y antes de empezar el tercero. En el tercer juego, cuando se llega a un tanteo de 6 puntos para el individual femenino u 8 para el dobles o individual masculino se vuelve a cambiar de lado.

PUNTUACIÓN EN INDIVIDUAL: El jugador que llega a 21 puntos gana el set. El jugador que gane el intercambio de golpes gana un punto, ademas de conseguir el servisio para el proximo punto. Si quedan empate 20-20 gana el jugador que consiga dos puntos más. Si es 29-29 el jugador que llegue a 30 gana el set. Cuando un jugador llega a 11 puntos hay un descanso de 60 segundos y entre set y set hay un descanso de 2 minutos.

EL SERVICIO: Es la puesta en juego del volante, ninguno de los dos jugadores debe retrasar la ejecución del servicio.

EN EL JUEGO DE INDIVIDUALES: La posición de los jugadores en el momento del servicio viene dada por el tanteo que hay en ese momento: Si la puntuación es cero o par, el servicio se realiza desde la zona de servicio derecha; si la puntuación fuese impar, el servicio se realizará desde la zona de servicio izquierda. (Siempre teniendo en cuenta la puntuación del jugador que posee el servicio). El servicio debe ir dirigido siempre el área de servicio diagonalmente opuesta. Cuando el jugador que está sirviendo comete falta, el servicio pasa al jugador contrario. Conviene recodar que solamente puede puntuar el jugador que posee el servicio.

EN EL JUEGO DE DOBLES: El primer saque se realiza desde el lado derecho hacia el área de servicio diagonalmente opuesta, el jugador que realiza este primer saque, y el receptor del mismo, sacarán siempre desde el lado derecho cuando la puntuación sea cero o par, y desde la izquierda si es impar; sus compañeros lo harán a la inversa, tomando nota el árbitro al principio del partido de las posiciones iniciales de los jugadores. Si falla el equipo que saca pasa a efectuarse el 2º servicio que lo realiza el compañero desde el área de servicio correspondiente, (el lado contrario al lugar donde se ha realizado el 1er servicio). Mientras se van anotando puntos y realizando saques cada vez cambiaran la posición del lado del saque. Cuando falla el equipo que ha realizado el 2º servicio será cambio de saque, sacando el equipo contrario desde el lado que le corresponda según su puntuación Como excepción no existe 2º servicio al comienzo de cada partido y de cada juego donde el fallo en el 1er servicio se convierte en cambio de saque. Si un jugador sirve fuera de turno, o desde la zona de servicio equivocada y su equipo gana la jugada, se repetirá el servicio si es reclamado con anterioridad.

FALTAS EN EL SERVICIO:
-Es falta en el servicio, cuando el golpe es realizado por encima de la cintura.
-Hay falta si al realizar el servicio, el volante cae fuera del área de servicio contrario de servicio contrario y diagonal.
-Si en el momento del saque el que recibe o el que saca están fuera del área de saque (o pisando una de sus líneas).
-El volante que cae sobre la línea, se considera válido, ya que las líneas forman parte del campo.

FALTAS QUE SE PRODUCEN EN EL JUEGO:
-Si el volante cae fuera de las líneas externas del campo. Si en volante pasa entre o por debajo de la red o no pasa la misma.
-Si toca el techo, las paredes laterales o a un jugador o a su vestimenta, a otro objeto o persona situada fuera del campo.
-Si durante el juego, el contacto con el volante no se realiza en el lado de la red del jugador que golpea. Sí cuando un volante esta en juego, un jugador: toca la red o sus soportes con la raqueta, con alguna parte de su cuerpo o vestimenta, invade el campo del oponente con la raqueta, intenta cortar con su raqueta que un oponente realice un golpe legal cerca de la red.
-Si durante el juego un jugador distrae con cualquier acción, como gritos o gestos.
- Si en el juego el volante es golpeado 2 veces por el mismo jugador.