miércoles, 5 de mayo de 2010

Reglas

EL SORTEO: El arbitro debe realizar el sorteo delante de los jugadores; el jugador que gane el sorteo tiene derecho a elegir: servir primero, no servir primero, elegir campo. El jugador que perdió el sorteo elige la que quede.

DESCANSOS: No esta permitido ningún descanso, durante el juego. Desde el momento en que se pone en juego el volante no debe haber ninguna interrupción excepto entre el 1º y 2º set que hay un descanso de 90 segundos. Yentre el 2º y 3º set donde hay un descanso de 5 min. (esto solo ocurre en caso de empate a un set).

CAMBIOS DE CAMPO: Despues de cada set, los jugadores cambian de campo, y antes de empezar el tercero. En el tercer juego, cuando se llega a un tanteo de 6 puntos para el individual femenino u 8 para el dobles o individual masculino se vuelve a cambiar de lado.

PUNTUACIÓN EN INDIVIDUAL: El jugador que llega a 21 puntos gana el set. El jugador que gane el intercambio de golpes gana un punto, ademas de conseguir el servisio para el proximo punto. Si quedan empate 20-20 gana el jugador que consiga dos puntos más. Si es 29-29 el jugador que llegue a 30 gana el set. Cuando un jugador llega a 11 puntos hay un descanso de 60 segundos y entre set y set hay un descanso de 2 minutos.

EL SERVICIO: Es la puesta en juego del volante, ninguno de los dos jugadores debe retrasar la ejecución del servicio.

EN EL JUEGO DE INDIVIDUALES: La posición de los jugadores en el momento del servicio viene dada por el tanteo que hay en ese momento: Si la puntuación es cero o par, el servicio se realiza desde la zona de servicio derecha; si la puntuación fuese impar, el servicio se realizará desde la zona de servicio izquierda. (Siempre teniendo en cuenta la puntuación del jugador que posee el servicio). El servicio debe ir dirigido siempre el área de servicio diagonalmente opuesta. Cuando el jugador que está sirviendo comete falta, el servicio pasa al jugador contrario. Conviene recodar que solamente puede puntuar el jugador que posee el servicio.

EN EL JUEGO DE DOBLES: El primer saque se realiza desde el lado derecho hacia el área de servicio diagonalmente opuesta, el jugador que realiza este primer saque, y el receptor del mismo, sacarán siempre desde el lado derecho cuando la puntuación sea cero o par, y desde la izquierda si es impar; sus compañeros lo harán a la inversa, tomando nota el árbitro al principio del partido de las posiciones iniciales de los jugadores. Si falla el equipo que saca pasa a efectuarse el 2º servicio que lo realiza el compañero desde el área de servicio correspondiente, (el lado contrario al lugar donde se ha realizado el 1er servicio). Mientras se van anotando puntos y realizando saques cada vez cambiaran la posición del lado del saque. Cuando falla el equipo que ha realizado el 2º servicio será cambio de saque, sacando el equipo contrario desde el lado que le corresponda según su puntuación Como excepción no existe 2º servicio al comienzo de cada partido y de cada juego donde el fallo en el 1er servicio se convierte en cambio de saque. Si un jugador sirve fuera de turno, o desde la zona de servicio equivocada y su equipo gana la jugada, se repetirá el servicio si es reclamado con anterioridad.

FALTAS EN EL SERVICIO:
-Es falta en el servicio, cuando el golpe es realizado por encima de la cintura.
-Hay falta si al realizar el servicio, el volante cae fuera del área de servicio contrario de servicio contrario y diagonal.
-Si en el momento del saque el que recibe o el que saca están fuera del área de saque (o pisando una de sus líneas).
-El volante que cae sobre la línea, se considera válido, ya que las líneas forman parte del campo.

FALTAS QUE SE PRODUCEN EN EL JUEGO:
-Si el volante cae fuera de las líneas externas del campo. Si en volante pasa entre o por debajo de la red o no pasa la misma.
-Si toca el techo, las paredes laterales o a un jugador o a su vestimenta, a otro objeto o persona situada fuera del campo.
-Si durante el juego, el contacto con el volante no se realiza en el lado de la red del jugador que golpea. Sí cuando un volante esta en juego, un jugador: toca la red o sus soportes con la raqueta, con alguna parte de su cuerpo o vestimenta, invade el campo del oponente con la raqueta, intenta cortar con su raqueta que un oponente realice un golpe legal cerca de la red.
-Si durante el juego un jugador distrae con cualquier acción, como gritos o gestos.
- Si en el juego el volante es golpeado 2 veces por el mismo jugador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios son bien recibidos, siempre y cuando sean constructivos.